
Una de las ninas de la escuela Ariel mostrandole a John Mack la forma de los ojos del ser que vio descender de una nave en el patio. (Imagen cortesía de John Mack Institute)
En la historia del estudio del tema ovni/extraterrestre existen casos que contienen los elementos necesarios para desintoxicar al tema de ese aire caricaturesco que le han tratado de contagiar los escépticos. Uno de ellos es el famoso caso del ovni o nave extraterrestre que voló en 1994 cerca a un colegio de Zimbabwe y fue visto por decenas de niños de una escuela local.
El caso de la escuela Ariel de Ruwa en Zimbabwe es suficiente para considerar la necesidad de un nuevo paradigma científico que pueda explicar quiénes son estos seres extraterrestres o extra-dimensionales, de dónde vienen y cómo es que logran aparecer y desaparecer entre los pliegues de nuestra realidad.
Cinthia Hind, una de las más importantes investigadoras del tema ovni/extraterrestre en Sudáfrica, y el notable psiquiatra norteamericano John Mack investigaron el caso y entrevistaron a los niños. La investigadora Cynthia Hind llegó a la escuela Ariel el 20 de Setiembre, cuatro días después del suceso, acompañada de un equipo de televisión de la BBC. John Mack y su equipo llegaron dos meses después. Las conversaciones entre John Mack y los niños de la escuela Ariel son una ventana privilegiada y directa a la huella de una experiencia excepcional, sobrecogedora y atemorizante.

La reconocida investigadora sudafricana del fenómeno ovni/extraterrestre Cynthia Hind entrevistando a Colin Mackie, director de la escuela Ariel.
Antes de su llegada a la escuela Ariel, Cinthya Hind se comunicó con Colin Mackie, director de la escuela, para pedirle que los niños dibujaran lo que habían visto. Los dibujos de los niños, que se pueden encontrar a lo largo de todo este artículo son consistentes entre sí al representar los detalles más importantes de la experiencia.