![]() |
Lineas de campo electrico de la energía que emana del sol en un crop circle de Abril de 2009 en Inglaterra |
![]() |
Representación del número de variaciones del sol durante el mes de Junio de 2009 expresadas en ángulos de incidencia e intensidad. |
![]() |
calendario megalítico inglés basado en los movimientos del sol y la luna |
![]() |
Ciclo saros de eclipses en el sistema sol-luna-tierra basados en órbitas elípticas. |
![]() |
Ciclos de la luna en los distintos husos horarios de la tierra. Longitud: 262 metros |
![]() |
Juego visual en el que se alerta de la energía nuclear. |
![]() |
Extraño código identificado por algunos científicos de origen no humano. |
![]() |
haití desde el espacio |
![]() |
representación de Ra (dios sol) |
![]() |
calendario maya, aparecido en 2009 en Inglaterra. |
![]() |
Representación de mancha solar |
![]() |
Mariposa tridimensional que representa el regreso de Quetzalcoatl para la cultura maya |
![]() |
Recreación geométrica del colibrí de Nazca |
![]() |
Dibujo del afelio y el perihelio de la tierra con respecto al sol. |
![]() |
representación del ouroboros (o serpiente que se muerde a sí misma), que algunos investigadores identifican con nuestra cultura. |
![]() |
Diseño del sol, la tierra y el movimiento de la luna |
![]() |
representación del número raiz cuadrada de dos. 27 cubos posibles. 17 cubos físicos. |
![]() |
representación del ciclo de Venus (numeros 5 y 8) |
![]() |
grecas mayas en este diseño que aduce al fin del 5ºsol maya |
![]() |
Complejo calendario lunar que incluye de nuevo a la tierra y al sol |
![]() |
representacion de las escalas musicales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.